Ventajas:
Podrían ayudar a lograr una meta que hasta el momento no se ha podido cumplir. Se podrían utilizar estas tendencias formativas para generar procesos de formación docente tanto inicial como continua.
La masividad que tiene este tipo de formación puede marcar un antes y un después en la cobertura de las necesidades de docentes especialmente en África y Asia que es donde más se requiere.
Es un camino para aprender, idealmente es un curso abierto, participativo, distribuido y una red de aprendizaje para toda la vida, es un camino de conexión y de colaboración es un área incipiente de desarrollo que no para de evolucionar y que está empezando a generar nuevas áreas de investigación.
Facilitan el acceso al conocimiento a todos los sectores sociales(especialmente a los más desfavorecidos.
Desventajas:
El proceso de aprendizaje en un MOOC el rol del educando debería ser, principalmente, de prosumidor de contenidos, es decir, consumidor activo y productor creativo de los mismos de forma individual y colaborativa con la comunidad en contextos formativos con un cierto nivel de competencia digital y un elevado nivel de autonomía en los procesos formativos que no siempre tiene el estudiantado.
Este tipo de cursos no ha calado tan profundamente como cabía esperar en las poblaciones de menor nivel educativo y/o con dificultades para costear una titulación universitaria.
No están adecuadamente adaptados a los dispositivos móviles. En este sentido, es necesario una alianza entre MOOC y Mobile Learning. En muchas regiones del mundo, donde incluso el acceso a servicios básicos es escaso, existen tecnologías móviles. Su amplia proliferación, especialmente de los teléfonos móviles, supone una oportunidad para la universalización del conocimiento. El acceso ideal para los cursos MOOC sería app.
Altas tasas de deserción, falta de retroalimentación y baja interacción; no hay comprobación fiable de los resultados del aprendizaje y de las evaluaciones entre pares y predominan una gran diversidad de temas, pero sin un currículo explícito.
Holaaaa , me llamo Sofi y os doy la bienvenida a mi blog. Aquí podréis encontrar todo lo relacionado con la tecnología de la información y la comunicación. Realidad aumentada, ventajas y desventajas de los Mooc, prezis, mindomos... y muchas aplicaciones más super interesantes además de una pequeña biografía de Neill, una de las figuras más representativas de la educación social. Espero que os guste.☺☺
No hay comentarios:
Publicar un comentario